El secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Mar del Plata, José Luis Rocha, consideró este jueves que Mar del Plata es la ciudad con mayor desocupación del país debido “a las políticas que se están implementando” y vaticinó que el próximo índice será “mucho más alto” como consecuencia de una temporada de verano “malísima”.
Con un 9,3% de inflación, Mar del Plata volvió a ser la urbe con mayor tasa de desempleo del país en el cierre de 2023, de acuerdo a los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Así, en el cuarto trimestre del año pasado, la situación afectó a 32 mil personas en el Partido de General Pueyrredon.
Ante una consulta de LA CAPITAL, el titular de la CGT local consideró que esa estadística significa “el resultado de las políticas que se están implementando. Nuevamente ostentamos ser la ciudad con mayor desocupación del país y tiene que ver con el último mes del último trimestre del año pasado, que es cuando empieza a subir la ocupación porque empieza el verano”.
“Esta temporada -añadió- ha sido malísima, con lo cual vemos con mucha preocupación que si el último trimestre, con diciembre, ha sido alta la desocupación, en el inicio de 2024 va a ser mucho más alta. Enero y febrero, dicho por los actores que tienen que ver con la temporada, han sido malísimos”.
De cara a lo que viene, Rocha anunció que “tenemos conocimiento que a fin de mes habrá despidos masivos de trabajadores del Estado”, razón por la cual estimó que la desocupación “en el primer trimestre de 2024 será mucho más alto. Lamentablemente es por las medidas económicas que se están tomando”.