La Agrupación Celeste CCC Astillero Río Santiago quiere avances de importancia en la próxima mesa paritaria con el gobierno de Axel Kicillof.
Dos ejes principales tienen los dirigentes gremiales que componen la Agrupación Celeste CCC que pisa fuerte en el Astillero Río Santiago, aliada a la conducción de ATE Ensenada de la empresa que pertenece a la Provincia de Buenos Aires y es gestionada por el gobierno de Axel Kicillof.
Uno de esos ejes pasa por recomponer salarios en la próxima mesa de negociación paritaria con las autoridades. El otro es avanzar junto con otras organizaciones sindicales en un plan de lucha contra el ajuste libertario.
El análisis es que el comienzo de año tiene a los trabajadores “sin oxígeno” y se hace indispensable contar con una reunión de carácter urgente con los referentes de la compañía del estado bonaerense para analizar salarios y hablar de las condiciones laborales. “Necesitamos reunir el cuerpo de delegados urgente por este tema”, explicaron desde la agrupación mediante un comunicado.
La paritaria que se viene
De cara a la primera mesa paritaria del año con el Ministerio de Trabajo provincial, que está prevista para este miércoles 5 de febrero, remarcaron que la canasta familiar total está de acuerdo a cálculos oficiales por encima de los $2.900.000 y el promedio de salario de los empleados del Astillero hoy está por debajo del millón de pesos.
“La gran mayoría estamos usando la tarjeta de crédito hasta para comprar comida y la mayor parte de nuestro sueldo de pobreza se va en deudas, alquiler y servicios”, lamentaron.

En este contexto, en el Astillero esperan el firme acompañamiento de ATE para pedirle al Gobierno bonaerense que se diferencie del nacional y apunte a la recuperación de lo perdido por los asalariados en 2024.
“¿Vamos a reclamar por la pérdida en 2024 del 20% del salario respecto a la inflación? ¿O nos vamos a conformar con la propuesta porcentual que venga por la inflación 2025?”, se preguntaron.