ATE realizó protestas simultáneas en organismos públicos donde hubo despidos

Desde las primeras horas del día, el Gobierno apostó uniformados en los ingresos al Conicet, al Servicio Meteorológico Nacional, al ministerio de Educación, la Cancillería, la secretaría de Trabajo y el exministerio de Ciencia y Tecnología, entre otros organismos. “El que actúa al margen de la ley es el gobierno nacional con estos dispositivos de seguridad desproporcionados que han puesto en cada organismo público”, aseguró el titular de ATE, Rodolfo Aguiar.

Los organismos públicos en los que se registraron unos 11 mil despidos en los últimos días amanecieron este miércoles con fuertes operativos de seguridad en sus puertas, para evitar la protesta convocada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que llamó a una jornada con “ingresos masivos y simultáneos” a las oficinas de la administración pública.


“Comienza el día y ya vemos a las fuerzas de seguridad más ocupados en amedrentar trabajadores que en sus propias funciones como combatir el narcotráfico. Las dependencias estatales amanecen con fuerzas de seguridad en su interior”, denunciaron desde ATE Capital.

En sus cuentas en las redes sociales, postearon fotos donde se observan importantes operativos de seguridad en los ingresos al Conicet, al Servicio Meteorológico Nacional, al ministerio de Educación, la Cancillería, la secretaría de Trabajo y el exministerio de Ciencia y Tecnología.

Desde la puerta de la secretaría de Trabajo, ubicada sobre la avenida Leandro N. Alem en el bajo porteño –donde se registraron 517 despidos- el titular de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Hugo Yasky, dijo que se presentarán ante la Justicia y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para denunciar la situación.

Es injustificada esta medida, no son ñoquis, son empleados que hace años conocemos. Estos empleados trabajaron siempre con los distintos gobiernos. Se trata de una medida para destruir al movimiento obrero. Son despidos de gente que tiene hasta 15 o 20 años de antigüedad. Quieren destruir el Estado, degradar el ministerio de Trabajo y convertir este país en un lugar donde los trabajadores vamos a hacer esclavos. Es un Estado gendarme y represivo”, dijo Yasky.

Por su parte, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, dijo también –desde la puerta de la secretaría de Trabajo- que “el que actúa al margen de la ley es el gobierno nacional con estos dispositivos de seguridad desproporcionados que han puesto en cada organismo público”.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció para este miércoles una protesta con “ingresos masivos y simultáneos” a los organismos públicos en los que se registraron unos 11 mil despidos en los últimos días.

somostelam.com.ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *